La GSMA, asociación encargada de la organización del Mobile World Congress de Barcelona, acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo con el Ministerio del Interior del Gobierno de España para permitir la entrada en nuestro país de los asistentes internacionales al MWC 2021.
Actualmente, debido a las restricciones impuestas con motivo de la pandemia, aquellos ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea no pueden entrar en España. Sin embargo, hay algunas excepciones, como la de "trabajadores altamente cualificados". La GSMA ha acordado con el Ministerio del Interior incluir a "expositores, asistentes, patrocinadores y socios" en dicha categoría. De esa forma, todos los inscritos para asistir al Mobile World Congress podrán entrar en el país.
"Un rotundo voto de confianza"
Según expone la GSMA en el comunicado, se ha adaptado el proceso de inscripción para dar cabida a esta "política de viajes de negocios internacionales". Todas las personas que vayan a participar en el MWC 2021 que sean de fuera de la Unión Europea y del Espacio Schengen tendrán que completar el proceso de registro y proporcionar la información pertinente al gobierno español de cara al visado y al control fronterizo.
Evidentemente, hay ciertas limitaciones. Podrán entrar expositores, asistentes, patrocinadores y socios, pero no aquellos que deseen entran en España como turista o cualquier motivo ajeno al MWC, aquellos que "residan en países de alto riesgo Covid-19, según determine el gobierno español" y aquellas personas que tengan restringido el acceso a España por cualquier otro motivo.
A cambio de este acuerdo, la GSMA compartirá con las autoridades españolas los datos de las personas inscritas en el MWC "para facilitarles la entrada en el país". Según la GSMA, "este cambio permite viajar a aquellos inscritos a los que actualmente se les deniega la entrada en el país, incluidos los ciudadanos procedentes de China y Estados Unidos, para entrar en España con el fin de asistir y hacer negocios en el MWC21".

John Hoffman, CEO de la GSMA, ha dicho que la salud y seguridad de todos los participantes sigue la siendo la máxima prioridad y que "esta decisión es un rotundo voto de confianza en la cuidadosa planificación llevada a cabo hasta la fecha y en nuestra sólida colaboración con los diferentes partidos políticos de la ciudad anfitriona".
El anuncio de la GSMA llega en pleno goteo de cancelaciones. Como si de la edición del año pasado se tratase, no han sido pocas las empresas que ya han anunciado que no van a asistir al evento de telefonía. Estas decisiones chocan con los compromisos de la GSMA, que asegura haber mejorado los protocolos de higiene y que, entre otras medidas, pedirá tests negativos para poder entrar en el edificio.
Más información | GSMA
Ver 8 comentarios
8 comentarios
KOROtito
Los de fuera que hagan lo que quieran, ahora a los nuestros tratarlos como ratas...
Solo digo una cosa. Si está pandemia le hubiera tocado a un partido de derechas y hace toda las medidas ridículas, tonterías y subnormalidades que hizo la izquierda. Estaríamos todos los días con manifestaciones masivas sin mascarillas, #yonomequedoencasa, #mascarilla=represión, etc.
OJALÁ entrara un partido fuerte (derechas o izquierdas) que realmente le importara el pueblo y con políticos que se desvivieran por la gente y no por los votos. Un partido que si VOX, Podemos o cualquiera dice alguna idea buena, se dijera si problemas.
Con una oposición que aporte y todos miren por el bien del pais. OJALA!!!
PERO ES MUCHO PEDIR A ESTA BANDA DE SUBNORMALES.
Menuda imagen que damos, si Carlos I levantara la cabeza....
whocares
No aprendemos, dos semanas antes... lo cancelan otra vez. Menuda imagen damos por el mundo.
innova
Que ganas de cancelar a última hora, no aprendemos, que lo hagan en Australia que no hay casos, aunque supongo que la cuarentena de entrada les quitaría las ganas.
tecnoman
Otro sitio al que ya sé que no tengo que ir.
retorta
Si este congreso fuesen en Madrid, el gobierno daria tantas facilidades??